Capítulo 4. Pedagogía y Simulacro.
El Sistema Educativo actual está mal planteado desde el punto de vista de lo que se tiene por un colegio, que es un lugar al que acuden diversos alumnos que permanecen toda la mañana aguantando a un maestro, y están deseando salir para disfrutar fuera del recinto escolar. Esta es la concepción de la escuela que hay que cambiar.
Por que en la escuela actual, muy pocas veces se da un aprendizaje de provecho. La mayoría de las veces se produce un simulacro de aprendizaje, esto es, que en una clase en la que el maestro imparte su materia, en realidad no se produce aprendizaje alguno.
Este problema debe solucionarse lo antes posible, ya que el aprendizaje es esencial en el aula. Para ello, los docentes y futuros docentes, debemos hacer de la clase, un espacio de diversión responsable. Esto no es que los alumnos asistan a pasar el tiempo, hablar entre ellos, y jugar sin sentido, no. La solución pasa por hacer del aula un lugar de recreo educativo, y esto es, sustituir las aburridas clases magistrales, por clases prácticas en la que los niños se involucren en el contenido, y lo pongan en práctica para mejorar así su aprendizaje de una forma mucho más fácil para ellos. Esto tiene una gran relación con una de las frases que escogimos para plasmarla en el suelo del Campus Viriato: "Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo recuerdo", por lo que, como bien dice la frase, debemos involucrar a todos los alumnos en las clases, para que además de que aprendan y recuerden de manera correcta todos los contenidos impartidos, pasen un gran rato en clase, junto con sus compañeros, mientras el aprendizaje se da de manera correcta para la formación de, ante todo, personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario